¿Cuál es tu saboteador?
- Véronica Morin
- 21 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Todos hablamos con nosotros mismos. Este diálogo rumiante va por dentro y muchas veces dice cosas que no nos apoyan para avanzar.
El saboteador, es esa parte interna de cada uno conformada por ciertas creencias limitantes, barreras inconscientes, a veces emocionales o construidas en la mente, que le dan letra a ese personaje que convive con nosotros.
Aquí tienes cinco ejemplos de los más frecuentes, y cómo puedes abordarlos (de hecho, parten de experiencias personales y de las consultas; cómo los superamos y de qué forma lo transmito a muchas personas con las que trabajo como su coach):
1) Saboteador de confianza.
Característica principal: Es hipercrítico.
Lo que busca es que no confíes en ti; anhela verte caído, dudoso y poco resuelto para llevar adelante tus proyectos.
Herramientas: desafíate en cosas que te den miedo; aprende a tomar decisiones; evalúa los riesgos y avanza. Cada paso que des se te devolverá en mayor confianza interna.
2) Saboteador de energía.
Característica principal: Es super tóxico.
En este caso te consume tus pilas diarias mediante la crítica, rebajarte e impulsarte a decir, hacer cosas y reunirte con personas que no contribuyen a tu bienestar.
Herramientas: observa las cinco personas con las que más tiempo convives; de alguna forma son un reflejo de lo que estás viviendo. Agradece por cada experiencia. Toma consciencia si estás actuando en automático: lo ideal es estar presente aquí y ahora. Medita unos minutos cada día, cargándote de energía saludable para ti.
3) Saboteador de inteligencia.
Característica principal: Es ultra perfeccionista.
Lo que persigue es que creas que jamás estarás a la altura de las circunstancias. Esto produce grandes dosis de frustración e insatisfacción.
Herramientas: Haz una lista de tus fortalezas y también de tus debilidades. Potencia tus fortalezas, y trabaja sobre los puntos débiles (me gusta llamarlos “puntos de mejora”).
4) Saboteador de autoestima.
Característica principal: Es perverso.
Aquí se siente en su salsa, porque sabe que si logra vencer tu autoestima estarás más a su merced. La autoestima es la construcción interna de quien soy, qué quiero, y cómo anhelo salir adelante. Es un pilar básico para la construcción de tu vida.
Herramientas: Trabaja en ti. Haz cursos, seminarios; lee libros constructivos que te ayuden a mejorar. Pasa tiempo en la naturaleza, conectándote en silencio contigo y aprendiendo a silenciarte para escuchar mejor tu interior (y, como consecuencia, a los demás).
5) Saboteador de sueños.
Característica principal: Es un creador de excusas permanentemente.
Probablemente el gran “logro” de un personaje limitante es frenar todo impulso hacedor de tu parte. Lo que busca es pinchar tus metas y objetivos, y hacer que los sientas como inalcanzables o inapropiados. La forma en que lo hace es que te pongas todo tipo de excusas, justificaciones y que postergues cada paso de avance. Quiere apagar tu brillo y tu llama interior.

Herramientas: Mantén firme tu propósito y tus metas. Planifica estratégicamente. Escucha tu voz interna, tu intuición: utilízala como guía permanente. Trabaja en ti: reúnete con personas en tu misma sintonía, gente positiva, que construya y vaya hacia adelante. Se organizado y planifica paso a paso: completa cada uno y sigue adelante. Aprende a gestionar tus pensamientos: esa es tu responsabilidad.
Comentários