top of page

Técnicas de coaching para superar el estrés en nuestro entorno laboral

Actualizado: 5 abr 2022

Mediante los procesos de coaching podemos encontrar el balance emocional para la consecución de nuestros objetivos, por medio de la aplicación de diversas técnicas llevadas a cabo durante una sesión de Coaching para superar el estrés.

Durante estos procesos se trabajan por ejemplo, en diseños de acción y objetivos para alcanzar cambios positivos propuestos directamente por el consultante. La toma de conciencia, feedback 360, mapas mentales, eneagrama de personalidad y la escucha activa son algunas de técnicas utilizadas en las sesiones de coaching.

Por medio de estas herramientas podemos potenciar nuestras capacidades en el entorno laboral y así afrontar la solución de nuevos desafíos. Existen diversos factores generadores de estrés laboral, el ruido, la luz insuficiente o fluctuante, las condiciones de temperatura, pueden generar condiciones nocivas para el entorno laboral a la vez que limitan las capacidades creativas y comunicativas, originando así malestar general en el individuo o equipo.

Mente y cuerpo, los dos están muy relacionados en nuestro control del estrés. Nuestro cerebro puede supeditarnos para enfermar nuestro cuerpo a raíz de una inadecuada gestión del estrés. Recordemos que cuando tus pensamientos son de serenidad y tranquilidad la sensación de estrés se reduce, el estrés nace de lo que estas pensando, de las ideas o pensamientos que te inquietan y pueden causar incertidumbre.

Tres tips de coaching para superar el estrés en el trabajo

  • · Escribir en un papel las ideas que dominan tus pensamientos.

  • · Organizar tus ideas según tus prioridades, pregúntate si realmente merecen ocupar tanto tiempo en tu mente.

  • · Ser realista, determina si estas actividades verdaderamente requieren de tu tiempo o puedes delegarlas a otros.

Para disminuir esos pensamientos que nos fatigan se debe saber cómo controlar los pensamientos a nivel emocional y así lograr reducir el estrés. Una de las claves más importantes, es entonces, identificar los pensamientos que lo provocan. Así evitaremos que interfieran en la capacidad de ordenar y resolver poco a poco nuestras tareas.

Durante el proceso de coaching además de ayudarte a ordenar estos pensamientos, se trabaja en la importancia de visualizar los objetivos y siempre planteárnoslos de manera real y progresiva. Conocer dónde se quiere llegar con cada sesión y no perder nunca la motivación en mejorar personalmente.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
2025: La Tendencia del Head Spa

El Ritual de Bienestar para el Cuero Cabelludo y el Cabello Cuidar el cuero cabelludo es esencial para tener un cabello sano y fuerte. El...

 
 
 
Ansiedad y depresión en niños

Muchos niños tienen miedos y preocupaciones, y de vez en cuando se sentirán tristes y desesperanzados. Surgirán miedos intensos en...

 
 
 

1 ความคิดเห็น


estudiodanielbas
estudiodanielbas
15 ม.ค. 2565

Excelente, Práctico y concreto. Gracias, como siempre una genia!

ถูกใจ

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2023 por Clínica del estrés.

bottom of page