top of page

Cerrar ciclos

Estan los cierres reales (el ciclo escolar, laborales) que implican una sobreexigencia, pero también los mentales (el famoso “balance de fin de año”).

La urgencia por finalizar tareas y cumplir objetivos genera estrés, cuya intensidad dependerá del nivel de expectativas que se tenga. “Generalmente, en el contexto social, académico y/o laboral, el fin de año representa el momento en que hay que finalizar todo lo que uno ha venido haciendo. Esto implica cerrar ciclos y cumplir metas. Entonces, el primer consejo es optar por lo más relevante

Otro aspecto importante tiene que ver con la idiosincrasia uruguaya de dejar todo para ultimo momento.

Sin embargo, “si bien no existe psicopatológicamente el concepto de estrés de fin de año, podrían surgir otro tipo de psicopatologías, como trastornos de ansiedad generalizada, estrés crónico y depresión ante la imposibilidad de cumplir metas .

El estrés y la ansiedad vienen de la mano. La ansiedad es el exceso de ansias depositado en alguna porción en particular de nuestras vidas. El estrés es el equilibrio entre las demandas del afuera y del adentro y los recursos para hacerle frente a eso. Si nos sentimos muy desbalanceados en relación a las demandas nos estresamos, porque sentimos que no podemos dar respuesta. La curva saludable del estrés es carga, descarga, relajación

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
2025: La Tendencia del Head Spa

El Ritual de Bienestar para el Cuero Cabelludo y el Cabello Cuidar el cuero cabelludo es esencial para tener un cabello sano y fuerte. El...

 
 
 
Ansiedad y depresión en niños

Muchos niños tienen miedos y preocupaciones, y de vez en cuando se sentirán tristes y desesperanzados. Surgirán miedos intensos en...

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2023 por Clínica del estrés.

bottom of page