Tristeza de invierno Vs Trastorno Afectivo Estacional lo
- Véronica Morin
- 22 jun 2022
- 1 Min. de lectura
A medida que se acerca el invierno, algunos sentimos la "tristeza de invierno", nos entristecen los días más cortos, nos acostamos más temprano y se nos dificulta levantarnos temprano en las mañanas oscuras.
Eso es diferente al trastorno afectivo estacional (TAE), un término utilizado para describir un tipo de depresión que se ajusta a un patrón estacional.
La forma más común del trastorno afectivo estacional ocurre en el invierno, a pesar de que algunas personas experimentan síntomas durante la primavera y el verano.
Aunque con frecuencia se habla del Trastorno Afectivo Emocional como una afección de los adultos, también puede ocurrir en los niños y los adolescentes.
El trastorno afectivo estacional es un tipo de depresión relacionado con los cambios de estación.
El trastorno comienza y finaliza aproximadamente en la misma época cada año. Si eres como la mayoría de las personas con este trastorno, tus síntomas comienzan en otoño y continúan durante los meses de invierno y, durante este período, tienes menos energía y te sientes de mal humor. Los síntomas suelen desaparecer durante los meses de primavera y verano. Con menor frecuencia, el trastorno afectivo estacional causa depresión en la época de primavera o al comienzo del verano y desaparece durante los meses de otoño e invierno.

No ignores ese sentimiento que tienes todos los años, considerándolo un simple caso de depresión de invierno o bajón estacional con el que tienes que lidiar tú solo. Toma medidas para mantener tu estado de ánimo y tu motivación estables durante todo el año.
Comments